
<strong>¿Sabías que ahora puedes postular a un trabajo por Whatsapp?</strong> Sí, así es, cada vez son más las empresas que utilizan esta aplicación para recibir currículums y agilizar el proceso de selección de personal. En este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber sobre cómo postular a un trabajo por Whatsapp y aumentar tus posibilidades de conseguir empleo. ¡No te lo pierdas!
Contenido
Consejos y pasos para postular a un trabajo a través de Whatsapp, ¡aprovecha esta nueva vía de selección!
Consejos y pasos para postular a un trabajo a través de Whatsapp:
1. Investiga la empresa: Antes de enviar un mensaje a la empresa a través de Whatsapp, investiga sobre ella. Conoce sus valores, su cultura empresarial, su misión y visión, y su sector económico.
2. Prepara tu currículum: Asegúrate de tener tu currículum actualizado y bien estructurado en un archivo pdf para enviarlo a través de Whatsapp.
3. Elige bien el momento: Envía tu mensaje durante horarios laborales y evita enviar mensajes fuera de dichos horarios como fines de semana o festivos.
4. Redacta un mensaje claro y conciso: Envia un mensaje breve, indicando tu interés por trabajar en la empresa, tu experiencia y habilidades profesionales.
5. Respeta el proceso de selección: Si la empresa te responde positivamente, sigue las instrucciones dadas y no satures al receptor con mensajes o llamadas.
En conclusión, utilizar Whatsapp como medio de postulación para un trabajo es una nueva vía de selección que requiere de responsabilidad y organización al momento de hacer la solicitud. Si se realizan correctamente los pasos mencionados anteriormente, se puede tener éxito en conseguir trabajo a través de esta plataforma.
¿Cuál es la manera adecuada de enviar un mensaje a un reclutador a través de WhatsApp?
Para enviar un mensaje adecuado a un reclutador a través de WhatsApp en el contexto de empleo, es importante seguir los siguientes pasos:
1. Introducción: Saluda al reclutador y preséntate brevemente.
Ejemplo: Hola [Nombre del reclutador], mi nombre es [Tu nombre] y me interesa mucho la oferta laboral que publicaron en su página web.
2. Explica tu interés: Indica por qué te interesa la posición y cómo crees que puedes contribuir a la empresa.
Ejemplo: Me parece una excelente oportunidad para desarrollar mis habilidades en [área específica] y estoy convencido/a de que puedo aportar mucho valor a su compañía con mi experiencia previa en [habilidad relevante].
3. Pregunta sobre la posición: Haz preguntas específicas acerca de la oferta o la compañía para demostrar interés e iniciativa.
Ejemplo: Me gustaría saber más acerca de las responsabilidades en la posición y los requisitos específicos para ser considerado/a para el puesto.
4. Agradece al reclutador: Termina tu mensaje agradeciendo al reclutador por su tiempo y por considerarte para la posición.
Ejemplo: Muchas gracias por su atención y por considerar mi candidatura. Quedo atento/a a cualquier información adicional.
Recuerda que es importante mantener un lenguaje formal y respetuoso en todo momento, evitar abreviaturas y emojis, y no enviar mensajes fuera de horario de trabajo.
¿Cuál es la forma correcta de enviar un mensaje para postularme a un trabajo?
La forma correcta de enviar un mensaje para postularse a un trabajo es seguir algunas pautas básicas:
1. Investiga sobre la empresa y el puesto al que estás aplicando.
2. Utiliza un lenguaje formal y adecuado en todo momento.
3. Empieza el mensaje con un saludo formal, como «Estimada/o [nombre del destinatario]».
4. Menciona el puesto al que estás aplicando y cómo te enteraste de él.
5. Destaca tus habilidades y experiencia relevantes para el puesto.
6. Explica por qué estás interesado/a en trabajar en esa empresa y en ese puesto en particular.
7. Proporciona información de contacto, como tu número de teléfono y dirección de correo electrónico.
8. Agradece al destinatario por su tiempo y consideración.
Por ejemplo:
Estimada/o [nombre del destinatario],
Me pongo en contacto con usted para expresar mi interés en el puesto de [nombre del puesto] que vi anunciado en [nombre de la plataforma]. Creo que mi experiencia y habilidades en [mencionar habilidades relevantes] hacen de mí un candidato/a idóneo/a para este puesto.
Durante los últimos años, he trabajado en [mencionar experiencia relevante], lo que me ha permitido desarrollar habilidades como [mencionar habilidades relevantes]. Estoy muy interesado/a en trabajar en su empresa porque [mencionar razones específicas].
Adjunto mi currículum vitae y quedo a su disposición para cualquier información adicional que pudiera necesitar. Puede contactarme mediante mi número de teléfono [tu número de teléfono] o mi dirección de correo electrónico [tu correo electrónico]. Agradezco su tiempo y consideración, y espero tener la oportunidad de discutir mi candidatura con usted en una entrevista.
Atentamente,
[tu nombre completo]¿Cuáles son las palabras adecuadas para solicitar empleo?
Algunas palabras adecuadas para solicitar empleo son: estimado/a, querido/a, respetado/a, por medio de la presente, me dirijo a ustedes para expresar mi interés en la vacante disponible en su empresa, adjunto mi currículum vitae, agradezco su atención y quedo a la espera de su respuesta. Es importante que la solicitud sea formal, clara y concisa, sin olvidar mencionar los puntos más relevantes de nuestra formación y experiencia laboral.
Preguntas Frecuentes
¿Cuáles son las mejores prácticas para postular a un trabajo por WhatsApp y destacar tu perfil profesional?
Al postular a un trabajo por WhatsApp es importante seguir algunas mejores prácticas para destacar tu perfil profesional:
1. Prepara tu perfil: Antes de enviar cualquier mensaje por WhatsApp, asegúrate de tener una foto de perfil y un estado que reflejen quién eres. Procura que sean profesionales y adecuados para el contexto laboral.
2. Contacta con la empresa adecuada: Asegúrate de enviar tu mensaje y curriculum vitae solo a empresas o personas que estén buscando contratar candidatos. Evita enviar mensajes masivos o no solicitados que puedan parecer spam.
3. Personaliza tu mensaje: Adaptar el mensaje a la empresa y al puesto específico es clave para destacar y llamar la atención. Investiga acerca de la compañía y menciona en tu mensaje por qué crees que eres un buen candidato para el puesto.
4. Destaca tus habilidades y experiencia: En tu mensaje menciona tus habilidades y experiencia laboral que te hacen un buen candidato para el puesto.
5. Se claro y conciso: No escribas mensajes largos y confusos. Sé concreto en lo que ofreces y lo que buscas en el empleo.
6. Evita errores: Revisa cuidadosamente tu mensaje antes de enviarlo. Los errores gramaticales o de ortografía pueden dañar tu imagen profesional.
7. Mantén una comunicación profesional: Si la empresa o persona responde a tu mensaje, mantén una comunicación profesional y respetuosa. Trata de responder en el menor tiempo posible.
Siguiendo estas mejores prácticas, podrás destacar tu perfil profesional y aumentar tus posibilidades de conseguir un empleo mediante WhatsApp.
¿Cómo puedes investigar sobre la empresa y el puesto antes de enviar tu candidatura a través de WhatsApp?
Antes de enviar tu candidatura a través de WhatsApp, es importante que realices una investigación detallada sobre la empresa y el puesto. Para ello, puedes comenzar por revisar la página web de la empresa, analizar su presencia en redes sociales y buscar información adicional en internet.
También es importante que te fijes en las habilidades y competencias que se requieren para el puesto y que analices si realmente cumples con ellas. Si crees que tienes algunas debilidades en este sentido, puedes buscar cursos o formaciones que te permitan mejorar tus habilidades y así aumentar tus posibilidades de ser seleccionado.
Además, si tienes contactos dentro de la empresa o conoces a alguien que trabaja en un puesto similar, no dudes en contactarlos para obtener información adicional y consejos útiles sobre cómo presentarte y cómo enfocar tu candidatura.
Recuerda que contar con una buena dosis de información sobre la empresa y el puesto, te permitirá destacarte frente a otros candidatos, ya que podrás demostrar tu interés y conocimiento sobre la compañía y cómo podrías aportar valor en el puesto específico.
¿Qué elementos debes incluir en tu mensaje de postulación para causar una buena impresión en los reclutadores a través de WhatsApp?
Al enviar un mensaje de postulación a través de WhatsApp, es importante incluir los siguientes elementos para causar una buena impresión en los reclutadores:
1. Saludo: Comienza el mensaje con un saludo cordial y profesional.
2. Presentación: Breve presentación personal destacando tu experiencia o habilidades relevantes al cargo.
3. Interés en la vacante: Muestra interés en la vacante y explica por qué te gustaría trabajar en esa empresa.
4. Resumen de tus habilidades: Incluye un breve resumen de tus habilidades y experiencia que te hacen un buen candidato para el puesto.
5. Muestra tus logros: Destaca algunos logros profesionales, si es posible, que hayas alcanzado en trabajos anteriores y que sean relevantes para el cargo.
6. Ofrece referencias: Si tienes referencias laborales, ofrécelas para que el reclutador pueda contactarlas y obtener más información sobre ti.
7. Cierre: Termina el mensaje agradeciendo por la oportunidad de presentarte y poniéndote a disposición para cualquier consulta adicional que puedan tener.
Recuerda que es importante mantener un tono cordial y profesional durante todo el mensaje y evitar errores gramaticales o de ortografía que pueden afectar negativamente tu imagen frente al reclutador.
En conclusión, postular a un trabajo por Whatsapp puede ser una opción efectiva para conseguir empleo en la actualidad. Es importante recordar que se deben seguir ciertas normas de etiqueta y respeto al comunicarse con el empleador a través de esta plataforma. Además, es fundamental enviar toda la información requerida de manera clara y concisa para destacar como posible candidato. ¡No dudes en utilizar todas las herramientas disponibles para conseguir el trabajo de tus sueños!
